domingo, 4 de diciembre de 2011

características del ensayo

1. Características técnicas y académicas del ensayo

Técnicas:
El tipo de letra y tamaño será: Time New Román y de 12 puntos.
Para fines de identificación, cada ensayo deberá tener una carátula con los datos generales del equipo y del trabajo.
Para la elaboración del ensayo se usará herramientas del internet: google docs, correo electrónico y blog en google – blogger: http://www.google.com.mx/intl/es/options/
La entrega del ensayo se llevará a cabo a través de BLOG DE GRUPO: http://semapreclit.blogspot.com/ . Como fecha límite será el día de la aplicación del examen de la segunda evaluación (12 al 16 de diciembre de 2011).

Académicas:
El ensayo tendrá como extensión un máximo de tres cuartillas de desarrollo, media cuartilla de introducción y media de conclusiones.
El título del ensayo debe ser llamativo e invitar al lector a leerlo.
La argumentación de las ideas estará basada en la experiencia de la didáctica literatura (prácticas de conducción) y en los textos analizados, correspondientes al segundo bloque de la asignatura: seminario de apreciación literaria I.
Los referentes teóricos estarán citados en el trabajo con un estilo Harvard, APA o pie de página.
En la bibliografía los textos aparecerán en orden alfabético, incluyendo: autor, título, editorial, edición, país, año.
El ensayo deberá tener aportaciones de los tres integrantes del equipo de trabajo y tendrá un lenguaje poético (http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/lengua/compoe.htm ), haciendo uso de recursos y figuras literarias (http://www.profesorenlinea.cl/castellano/figuras_literarias.htm http://www.adoratricescartagena.com/adoratrices/Rincon/literatura/figuras%20literarias.htm)